• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Julio 7, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

Seapal recolectó y trató 30 mil millones de litros de aguas residuales

Ad-Seapal Posted On febrero 2, 2015
0
983 Views
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

 En 2014

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte II de Ixtapa recolectó y trató el 98% de ese caudal

Durante el 2014, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal – de Puerto Vallarta, recolectó y trató más de 30 mil millones de litros de aguas residuales en sus siete plantas de tratamiento ubicadas en el Municipio, así lo informó el Gerente Operativo del Organismo, Manuel Acosta Padilla.

Al respecto,  el Directivo  señaló que una cantidad de ese caudal, fue descargado con una calidad apta para su reúso y se aprovechó en el riego de campos de golf, campos agrícolas, áreas verdes del Municipio, alimentación para el lago artificial del Centro Universitario de la Costa –CUCosta- y en las instalaciones del Organismo.

Además, dijo que otra parte fue regresada a la naturaleza con el 96% de las características físicas de origen, producto de los procesos de saneamiento en la Planta de Tratamiento de Aguas residuales Zona Norte II de Ixtapa, de acuerdo a las  normas sanitarias establecidas por la Comisión Nacional del Agua –Conagua-.

Acosta Padilla, precisó que dichas instalaciones sanearon el 98% de las aguas recolectadas durante el 2014, por lo que calculó que en 20 años de funcionamiento, la planta reconocida  a nivel nacional e internacional por la aplicación de tecnología innovadora, ha tratado más de 440 mil millones de litros de aguas residuales, mediante procesos biológicos.

Agregó que en el resto de las plantas ubicadas en Mojoneras, Las Palmas, Mismaloya y Boca de Tomatlán, se saneó el 2% restante; sin embargo resaltó la importancia de estas en el sistema integral del saneamiento, al cumplir con eficiencia su función en las zonas a las cuales brindan servicio.

En el caso de la Planta de Tratamiento Norte I, indicó que ahí  se tratan 50 litros por segundo, cuyo caudal es vertido al Estero El Salado a solicitud del Comité Científico de esta área natural protegida y a los campos de golf de la zona, además que funciona como cárcamo de rebombeo enviando el agua residual proveniente del colector a la Planta de Tratamiento Norte II de Ixtapa.

Acosta Padilla, indicó que este proceso de saneamiento es fundamental para la Bahía de Banderas, toda vez que convierte las aguas negras en un elemento inofensivo para el medio ambiente y para la  salud de los habitantes del Municipio.

Asimismo, definió al drenaje y saneamiento como el “sistema digestivo de la ciudad”, el cual “ha permitido que tengamos playas limpias y certificadas, es un sistema de trabajo de muchos años producto de una continuidad en los procesos operativos del Organismo, de tal manera que nos ha permitido hacer una aportación ambiental importante a la Bahía y al Municipio”, abundó.

Mencionó que el sistema de alcantarillado sanitario implica a toda la red de atarjeas, subcolectores y colectores distribuidos a lo largo y ancho de Puerto Vallarta, cuya extensión supera 1,600 kilómetros de tuberías, esto sin incluir los más de 400 kilómetros que conforman las descargas domiciliarias.

Finalmente el Gerente Operativo de Seapal Vallarta, enfatizó la importancia de que se haga un uso adecuado del drenaje, al referir que desafortunadamente una parte de la población aún utiliza las alcantarillas para verter basura, lo que provoca que se tengan problemas en la red y eventualmente se desborden las aguas negras en las calles, además que esto ocasiona serios daños al equipamiento utilizado en la operación de los sistemas de saneamiento.

Post Views: 983
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Más de 2,500 hogares regularizaron su servicio de drenaje
Read Next

Más de 2,500 hogares regularizaron su servicio de drenaje

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (35,872)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,546)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,928)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,143)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,366)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search