• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Agosto 9, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

Seapal produjo 31 mil millones de litros de agua potable

Ad-Seapal Posted On enero 26, 2015
0
1.3K Views
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En 2014

La producción del vital líquido durante el último año, mostró un incremento de 300 mil metros cúbicos con respecto al 2013.

Durante el año 2014, Seapal Vallarta produjo 31 millones 400 mil metros cúbicos de agua potable a través de sus pozos de abastecimiento, galerías filtrantes y plantas potabilizadoras, en beneficio de más de 250 mil habitantes del municipio, además de  la población flotante y visitantes que llegan a este destino turístico.

Así lo dio a conocer el Director del Organismo, César Abarca Gutiérrez, quien precisó que esto se traduce en un suministro aproximado de 31 mil millones de litros de agua anuales y 997 litros por segundo a toda la ciudad, haciendo énfasis en que cada gota de ese caudal, es agua de calidad certificada apta para consumo humano.

Según datos de la sección de Control Supervisorio del Organismo, la zona de distribución central del Municipio, la cual comprende desde Olas Altas hasta el Río Pitillal, e incluye a las colonias Centro, Emiliano Zapata, Versalles, 5 de Diciembre, Fluvial Vallarta, Infonavit y CTM, entre otras, fue donde se concentró la mayor cantidad de agua producida, con un caudal aproximado de 12 millones 200 mil metros cúbicos, lo cual representa cerca del 39% de la cifra total.

Asimismo, la zona norte de la ciudad, la cual adjunta a la delegación de Las Juntas, Zona Hotelera Norte, Agencia Municipal Las Mojoneras y colonias como La Aurora, Aramara y Bobadilla, tuvo una demanda anual superior a los 10 millones 400 mil  metros cúbicos.

Esta sección que funciona como una unidad para vigilar, controlar y obtener datos a distancia de la totalidad de las instalaciones del Organismo,  también detectó que la franja de distribución de El Pitillal, que abarca la mayor parte de la extensión territorial de esta delegación, produjo cerca de 5 millones  500 mil metros cúbicos del recurso, mientras que la delegación de Ixtapa demandó más de 2 millones 300 mil metros cúbicos, durante el mismo periodo.

El informe también indica que la Zona Hotelera Sur, cuya área de distribución se encuentra desde Conchas Chinas hasta Mismaloya, concentró más de 546 mil metros cúbicos del vital líquido, mientras que la delegación de Las Palmas tuvo una gasto cercano a los 409 mil metros cúbicos.

Asimismo, la producción del recurso presentó el pico más alto del año durante el mes de Mayo con 2 millones 800 mil metros cúbicos, mientras que Septiembre mostró la más baja incidencia con 2 millones 400 mil metros cúbicos, lo que coincide con la temporada baja turística del destino.

El Titular de la Paraestatal, reconoció el trabajo de todas las áreas de la Gerencia de Operación que intervienen en el proceso para la producción del agua, al puntualizar el esfuerzo que implica producir y suministrar esa cantidad de agua a más de 70 mil hogares vallartenses.

“Se trata de cientos de trabajadores, personal de campo, técnicos y directivos que día a día se entregan en sus labores, no solo para que el recurso llegue a los usuarios, sino para que también cumpla con las normas sanitarias requeridas, lo cual se refleja año  tras año en la certificación del agua potable que emite la Secretaría de Salud”, añadió.

Post Views: 1,287
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Por concluir obras de agua potable en Coapinole y Arboledas
Read Next

Por concluir obras de agua potable en Coapinole y Arboledas

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (36,416)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,563)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (15,048)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,244)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,398)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search