• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Septiembre 12, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

Récord histórico de saneamiento de aguas pluviales en septiembre

Jose Gomez Posted On octubre 5, 2020
0
1.2K Views
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Informa Seapal Vallarta

 

  • Dos de cada tres litros que ingresaron a las plantas de tratamiento de aguas residuales de Seapal fueron de origen pluvial.

 

Debido a la infiltración pluvial a la red de drenaje sanitario, SEAPAL Vallarta registró durante el mes de septiembre, un récord histórico de saneamiento, toda vez que ingresaron a las plantas de tratamiento Norte I y Norte II, mil 726 litros por segundo, un 66% más que el promedio anual.

El director operativo de la institución, Óscar Fernando Castellón Rodríguez, indicó que esto representa que 2 de cada 3 litros que se trataron en dichas instalaciones, son de origen pluvial, lo que resulta preocupante ya que esto genera sobrecostos en este importante proceso para el medio ambiente de la región, la salud de la población y la imagen del destino.

“Se trata de agua limpia que se incorpora al agua residual, esto genera picos en el proceso de tratamiento que demanda más energía eléctrica del cárcamo de la PTAR Norte I a la PTAR Norte II, así como del sistema de aireación para retirar contaminantes del agua; mayor dosificación de productos químicos para desinfección y alza en la generación de lodos excedentes producto del proceso”, detalló el directivo.

Puntualizó que entre los factores principales que causaron este incremento, destacan las lluvias fuertes por periodos prolongados, lo que coincide con datos proporcionados por el Centro Universitario de la Costa, que registran un acumulado histórico en el mes de 406.1 milímetros, superando incluso a otros meses de gran precipitación como septiembre del año 2013, en el que se registraron 370 milímetros.

Óscar Castellón añadió factores como el desazolve constante a los colectores que hoy presentan menos obstrucciones, por lo que el arrastre de los niveles de aguas es más eficiente en las tuberías y fluye menos a las calles, además se trabaja con dos líneas de impulsión y mayor capacidad de bombeo a partir del cárcamo de la PTAR Norte I.

Pidió el apoyo a los usuarios del organismo, para que no dirijan sus desagües de patios y azoteas al drenaje sanitario, sino directamente a la calle, ya que la infraestructura del organismo está diseñada únicamente para transportar las aguas residuales y no las pluviales.

“Requerimos del apoyo de todos y que hagamos conciencia para revertir esta situación, ya que las redes de drenaje se fatigan con la presión que ejerce el incremento en los caudales, ocasionando que se colapsen, y a su vez hundimientos en las vialidades, más reparaciones y molestias a la ciudadanía”, concluyó.

Post Views: 1,177
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Seapal Vallarta realiza obras para mejorar servicios en El Pitillal
Read Next

Seapal Vallarta realiza obras para mejorar servicios en El Pitillal

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (36,702)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,591)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (15,286)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,333)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,430)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search