• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Septiembre 11, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

Invita Seapal a revisar instalaciones en el hogar

Ad-Seapal Posted On agosto 14, 2014
0
913 Views
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Para localizar fugas de agua internas

El sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, invita y recomienda a los usuarios a revisar las instalaciones de sus hogares y empresas, con el objetivo de detectar y evitar la existencia de fugas de agua potable internas, que generen un importante incremento en su factura y el desperdicio del vital líquido.

Al respecto, el gerente Operativo del organismo, Manuel Acosta Padilla, informó que en primera instancia, el usuario debe cerrar todas las llaves dentro de su hogar y el flujo de agua a los tinacos o cisternas si es que los hay, posteriormente deberá revisar el medidor, si este presenta movimiento, existe una fuga de agua potable.

Señaló que de manera inmediata, el usuario, debe revisar el depósito sanitario y el retrete, que son los sitios más comunes en el hogar donde se presentan incidencias de fugas, en especial en la llamada “rana” o “pera” que cuando deja de funcionar denota movimiento constante hacia la acumulación de agua que se forma en el fondo del retrete; así como, en el tubo que regula las excedencias de agua dentro del depósito, el cual evita que el agua alcance su máximo nivel y se derrame o escurra dentro del mismo conducto y se vaya directamente por el drenaje.

Resaltó que si revisados estos puntos no se observa la pérdida de agua y el medidor sigue presentando movimiento, puede tratarse de una fuga no visible, por lo que se recomienda revisar los planos de la casa y detectar la ubicación de las tuberías instaladas en el subsuelo o en las paredes, para poder realizar una inspección dende puedan observarse abultamientos o humedad relacionada con la pérdida de agua.

Acosta Padilla añadió a estas recomendaciones,  puntos básicos precautorios como el verificar que las llaves,  tinacos o cisternas estén bien cerrados y no tengan goteos, subrayó que en el caso de estas últimas, de presentarse una fuga, los escurrimientos pueden irse por el subsuelo y no aflorar a la superficie

“Para quienes tienen cisternas, hay una alta probabilidad de que estas se fisuren y se desperdicie el agua, sobre todo en las antiguas hechas con cemento, la humedad que se genera en las paredes de las mismas, atrae de manera natural la raíz de las plantas y árboles, hasta que logran penetrar y fracturar el deposito”, subrayó.

En ese sentido, recomendó revisar y dar mantenimiento a  las cisternas por lo menos una vez al año,  además de hacer una sencilla prueba de estanqueidad, la cual consiste en llenarlas de agua y referenciar un nivel, cerrar la llave y al cabo de 24 horas, observar que el líquido siga a la misma altura, de no ser así, detalló que existe una fuga.

Por su parte la titular de Atención a Usuarios, Rocío Cerón Fregoso, estableció que es importante que la población entienda como funciona su medidor, a fin de que puedan monitorear  y llevar una bitácora de sus consumos de manera periódica.

Lo anterior, para que en caso de que se presente una lectura inusualmente elevada, acudan de inmediato a las oficinas centrales del organismo, dónde precisó  que cada caso será atendido de manera personalizada y se brindará apoyo e información para encontrar probables fugas.

Finalmente Rocío Cerón detalló que las fugas internas son un serio problema que ocasiona daños al inmueble, desperdicia grandes cantidades del líquido y sobre todo que genera  fuertes incrementos en las facturas del usuario, quién se da cuenta hasta que le llega su recibo, por lo que hizo énfasis en la importancia de dar mantenimiento y revisar constantemente las instalaciones hidráulicas del hogar.

 

Post Views: 913
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Seapal fortalece la comunicación con sus trabajadores
Read Next

Seapal fortalece la comunicación con sus trabajadores

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (36,694)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,588)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (15,279)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,327)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,427)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search