• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Agosto 5, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

Invita SEAPAL a usar tinaco o cisterna para evitar desabasto de agua

Jose Gomez Posted On noviembre 5, 2021
0
1.2K Views
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

 

  • El organismo recomienda tener reserva de agua potable hasta por 72 horas, tal y como se establece en el contrato de prestación del servicio 

 

Para evitar tener desabasto durante reparaciones a la infraestructura de agua potable de la ciudad, o tras una contingencia, SEAPAL Vallarta recomienda tener listos y funcionales los sistemas de almacenamiento del vital líquido en el hogar, tal es el caso de los tinacos, aljibes o cisternas.

La cláusula vigésimo segunda del contrato de adhesión para la prestación del servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado de SEAPAL Vallarta, estipula que cuando sea necesario efectuar mantenimiento, reparaciones o modificaciones a la red de distribución, el organismo podrá reducir o suspender el suministro durante un plazo de hasta 72 horas, salvo en casos de fuerza mayor en los cuales se deberá comunicar al usuario la suspensión del suministro a través de medios de comunicación masiva.

Por tal motivo, el director Operativo de la institución, Rigoberto Velázquez Navarro, hizo hincapié en lo fundamental que resulta tener una reserva de agua potable por dicho lapso de tiempo, recordando que Puerto Vallarta se ubica en una zona vulnerable ante fenómenos naturales como sismos o huracanes, cuya contingencia pueden incluso prolongarse por varios días.

En ese sentido, recordó los daños ocasionados por el Huracán Nora a la infraestructura de agua potable, así como las fallas de energía eléctrica derivadas del paso del meteoro que impidieron extraer agua de las fuentes de abastecimiento y plantas potabilizadoras.

Sostuvo que los usuarios que tengan su sistema de almacenamiento funcionando y hagan un uso racional del preciado recurso, estarán cubiertos ante algún corte en el servicio debido a eventualidades que surgen como tuberías rotas, fallas en los equipos de bombeo, bajos niveles en los tanques, trabajos programados, entre otros, los cuales normalmente tienen una duración de horas.

Resaltó que a la administración que encabeza Salvador Llamas Urbina, en concordancia con las instrucciones del Presidente Municipal Luis Alberto Michel Rodríguez, tiene la tarea de brindar un servicio de calidad que contribuya a mejorar las condiciones de vida y bienestar de la población.

 

Post Views: 1,216
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Grasas en el drenaje no paran; SEAPAL empieza notificaciones y posibles sanciones
Read Next

Grasas en el drenaje no paran; SEAPAL empieza notificaciones y posibles sanciones

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (36,367)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,562)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (15,038)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,226)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,396)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search