Concluye Seapal rehabilitación de drenaje en el Malecón
Antes de lo programado








- El director del organismo reafirmó su compromiso con el sector económico del primer cuadro de la ciudad, al informar que se concluyó en tiempo y forma con la rehabilitación en la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
Con casi una semana de anticipación a la fecha programada, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, concluyó el pasado fin de semana, con la rehabilitación y modernización de la red sanitaria ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre Morelos y Paseo Díaz Ordaz, en la colonia centro.
Entrevistado al respecto, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, reiteró su compromiso con los sectores productivos del corazón turístico del destino, ante el inminente arribo de visitantes por el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
Destacó que para una institución de servicio como Seapal, además de realizar obras de calidad, es primordial ser sensibles ante la actividad económica de una zona que se destaca por el gran esfuerzo que imprimen sus comerciantes.
Enfatizó en la urgente necesidad de resolver la problemática que se presentó en el lugar, con el colapso de una tubería de drenaje, ya que de no atacarse el problema a tiempo, habría generado escurrimientos de aguas negras, provocando riesgos a la salud y a la ecología, ante la cercanía de la playa.
Resaltó las actividades de socialización en la que participó personal de la paraestatal fuera de su horario de trabajo, que incluyó una reunión con comerciantes de la zona a quienes reiteró su agradecimiento por el apoyo y comprensión que mostraron, desde que les fue mostrado el proyecto de rehabilitación y durante el proceso de obra.
Por su parte, el responsable de Supervisión y Obra de la dependencia, Horacio Ramírez Rodríguez, señaló que en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre Morelos y Paseo Díaz Ordaz, se instalaron 36 metros lineales de tubería de diez pulgadas de diámetro de PVC Sanitario.
Detalló que con la finalidad de no romper la estructura de la boca de tormenta que capta el agua pluvial y la incorpora al malecón desde dicha calle, se rehabilitaron los 20 metros restantes de la línea, con tubería de acero soldable, material que prolonga la vida útil del tubo al quedar expuesto al sol, como en este caso.