• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Septiembre 12, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

SEAPAL repondrá sistema de detección de fugas

Jose Gomez Posted On octubre 2, 2020
0
959 Views
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Por falta de mantenimiento en administraciones anteriores

 

  • Se trata de un conjunto de dispositivos para la mejora en la detección y reparación oportuna de fugas visibles y no visibles, así como de tomas clandestinas.

 

SEAPAL Vallarta requiere reponer  un sistema para modernizar, automatizar y gestionar el sistema de agua potable de la ciudad y de esta manera mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía.

Este sistema que se implementó en el organismo operador entre el periodo que comprende entre los años 2007 y 2013, ayuda al mejoramiento del indicador de pérdidas físicas, lo que representa una mejora en la detección y reparación oportuna de fugas visibles y no visibles o incluso tomas clandestinas.

El colapso de esta herramienta denominada SIASMA, se dio por la falta de mantenimiento a los equipos que lo componen, así como a la finalización del financiamiento que requieren sus sistemas de comunicación.

El sistema en desuso consta de una unidad de cómputo central, incluyendo software y una impresora, 60 unidades registradoras de datos, que se conectaban a reguladoras de presión en cajas de válvulas, además de 10 unidades móviles de este tipo y 8 dispositivos correladores para localización de fugas, equipos que además ya se encuentran obsoletos para el fin utilizado en su momento.

El jefe del departamento de Distribución de Agua Potable, Rodolfo Infante Jiménez, informó que la adquisición de un sistema similar, facilitaría en gran medida la operación y mantenimiento del sistema hidráulico de distribución, reduciendo los tiempos de falta de agua por tuberías rotas, en especial las fugas ocultas que se infiltran al subsuelo o las que susciten en cauces de ríos o arroyos, entre muchos otros casos.

Agregó que además permitiría tener datos precisos para aplicar a los planes integrales de abastecimiento de agua potable, logrando conocer los balances hidráulicos, esto es, las presiones y consumos del vital líquido en cada zona del municipio.

Finalmente, dijo que también fortalecería la operatividad del organismo en conjunto con el sistema de Control Supervisorio, el cual es un ejemplo a nivel nacional, por su eficiencia en la operación y automatización a distancia de las instalaciones de agua potable y drenaje.

Post Views: 959
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Récord histórico de saneamiento de aguas pluviales en septiembre
Read Next

Récord histórico de saneamiento de aguas pluviales en septiembre

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (36,702)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,591)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (15,286)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,333)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,430)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search