• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Septiembre 13, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

Ausencia de lluvias afecta suministro de agua en PV

Jose Gomez Posted On julio 17, 2020
0
1.0K Views
1


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

 

  • Colonias de la zona norte de la ciudad presentan baja presión de manera intermitente.

 

Factores como la baja cantidad de lluvia, mayor consumo por el inicio de la canícula y medidas preventivas de higiene en la nueva normalidad, ocasionan baja presión de manera intermitente en colonias de la zona norte de la ciudad.

Al respecto, el director operativo de SEAPAL Vallarta, Óscar Fernando Castellón Rodríguez, informó que se redoblan esfuerzos en toda la infraestructura de suministro de agua potable para seguir llevando un servicio de calidad y continuo a la población.

Dijo que uno de los principales contratiempos es la gran cantidad de gránulos que arrastran los ríos Ameca y Mascota desde las partes altas por la baja incidencia de lluvias, lo que ocasiona que constantemente se tapen los drenes del Pozo Radial y aunque diario se realizan retrolavados con agua y aire, no se ha logrado obtener un funcionamiento óptimo en la fuente de abastecimiento.

Agregó que lo anterior, provoca que no se tenga la cantidad esperada de bombeo a la Planta de Remoción de Hierro y Manganeso de Las Mojoneras, además que en esa instalación se debe procesar más tiempo el agua para su filtración, causando por momentos niveles bajos en los tanques y baja presión en algunas colonias.

Reiteró que estos factores se suman el inicio de la canícula, un periodo de 40 días que se caracteriza por pocas lluvias, calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, además de la merma en producción de las fuentes de abastecimiento por el paso del tiempo y un alza aproximada del 20% en el consumo del vital líquido por las medidas de higiene en la nueva normalidad.

El jefe del área de Distribución de Agua Potable, Rodolfo Infante Jiménez, detalló que las colonias con mayor afectación por las bajas de presión en la red son las que se encuentran en la parte final de la línea principal de conducción: Aralias, Gaviotas, Fluvial Vallarta, Versalles, además de El Pitillal y su zona alta, acentuándose en Villa de Guadalupe, Del Toro, La Playita y el centro de la delegación.

SEAPAL Vallarta agradece la paciencia y comprensión de los usuarios y los invita a tener funcionales sus cisternas, aljibes y tinacos, así como racionar en lo posible el uso del vital líquido para las actividades más elementales.

Post Views: 1,036
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Recolecta Seapal 4 toneladas de basura al mes en plantas de tratamiento
Read Next

Recolecta Seapal 4 toneladas de basura al mes en plantas de tratamiento

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (36,704)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,591)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (15,288)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,335)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,432)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search