• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Septiembre 14, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

Agua, alcantarillado y saneamiento, tema prioritario de metropolización

Jose Gomez Posted On enero 29, 2019
0
1.1K Views
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

 

  • Firman Carta de Intención para el Desarrollo Urbano Regional Sustentable que encabezaron los mandatarios estatales de Jalisco y Nayarit, Enrique Alfaro Ramírez y Antonio Echevarría, respectivamente.

 

Existen estudios técnicos que identifican la necesidad de abastecer con dos metros cúbicos por segundo a la zona metropolitana que comparten Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, por lo que es necesario conjuntar esfuerzos con la creación de un organismo interestatal para gestionar recursos ante la Conagua, explicó el Secretario de Gestión Integral del Agua del Gobierno de Jalisco, Jorge Gastón González Alcérreca.

Al respecto, el funcionario jalisciense resaltó que se requiere emprender al menos tres obras para lograr abastecimiento del vital líquido donde se involucren municipios, estado y federación.

“La perforación de una gran pozo radial que dé este gasto (dos metros cúbicos para el área metropolitana), la batería de pozos sobre lo que es el Río Ameca, o una presa a lo largo del Río Mascota. Sin embargo, este es un asunto de más largo plazo”.

En el caso del alcantarillado sanitario, dijo que es necesaria la implementación de un  programa de rehabilitación, reposición y cobertura de la infraestructura, ya que existen azolves y colapsos, así como tramos de tubería que ya han concluido su vida útil y su capacidad es insuficiente para la conducción durante el temporal de lluvias.

Sobre el saneamiento, externó que es necesario incrementar la cobertura de estos dos municipios y homologar los criterios de cobros tarifarios y el cumplimiento normativo, proponiendo integrar en este rubro al municipio de Cabo Corrientes, pues recibe un millón de turistas que duermen en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y por lo tanto forma parte integral de esta bahía.

Por el parte, El Gobernador de Jalisco dijo que el compromiso es ser la primera figura interestatal e intermunicipal de administración del agua en todo México.

“Porque si no tenemos esa figura, de muy poco va a servir hacer un pozo radial o una presa. Luego la pregunta va a ser a dónde llega el agua, quién la administra, cómo se reparte y cómo se aprovecha; ahí tenemos un reto en el que también estamos puestos para hacer lo que nos toque”.

El director de Seapal Vallarta, Francisco Javier Rojas Gómez, puntualizó que el tema del agua es importantísimo para el desarrollo de la región.

“Compartimos una misma bahía, aplaudimos el hecho de que se pueda trabajar en coordinación, en conjunto; debemos aprovechar la sinergia para hacer un mejor trabajo y garantizar los servicios a futuro en los tres rubros: abastecimiento, saneamiento y rehabilitación”.

Además del tema del agua, alcantarillado y saneamiento, las otras mesas de trabajo para el tema de la metropolización o conurbación fueron: planeación y territorio, seguridad pública, movilidad y transporte, promoción turística, infraestructura, y finalmente medio ambiente.

 

Post Views: 1,126
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Baja presión y falta de agua en 83 colonias
Read Next

Baja presión y falta de agua en 83 colonias

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (36,709)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,591)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (15,292)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,337)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,433)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search