Más de 325 millones de pesos en obra pública para Puerto Vallarta
Invirtió Seapal en 3 años de trabajo











- Gracias a la transparencia en la ejecución de recursos, la paraestatal ha logrado la gestión de una cifra histórica para bienestar social de los vallartenses
Por ser un organismo descentralizado que se maneja con finanzas sanas y transparencia, Seapal Vallarta cuenta con apoyo presupuestal del Gobierno Federal y del Estado de Jalisco, para la gestión de recursos a destinarse en acciones para la mejora de los servicios básicos y obra pública.
Este apoyo institucional de ambos niveles de gobierno a través de la CEA Jalisco y Comisión Nacional del Agua, se ha puesto de manifiesto en proyectos fundamentales para el bienestar social de los habitantes del destino.
En los últimos tres años de administración, gracias a la correcta aplicación y ejecución de recursos, la paraestatal ha logrado invertir la cifra histórica de 325.6 millones de pesos en dicho rubro.
Los programas para la ampliación de la red hidráulica del municipio, se fortalecieron con la asignación de 75.3 millones de pesos, lo que permitió abatir rezagos de hasta cuatro décadas en colonias como Campestre Las Cañadas I y II, Paso del Molino, Paso del Guayabo, Paso Ancho, Ampliación Volcanes y Volcanes de la Montaña.
Uno de los proyectos prioritarios para la institución en dicho periodo, ha sido la rehabilitación del Colector Centro y Centro – Norte, en la cual se han invertido 215 millones de pesos, en una obra a la que Conagua calificó como responsable por sus alcances y beneficios a largo plazo en materia de salud pública.
Además se ha mejorado la calidad y continuidad del servicio, con la modernización de infraestructura obsoleta en las colonias 5 de Diciembre, El Coapinole, Valentín Gómez Farías, Arboledas, Avenida de Ingreso, entre otras zonas de la ciudad.
Resalta la inversión de diez millones de pesos con recursos del organismo, en acciones como el programa “Hombro con Hombro”, con el que se abatieron rezagos cerrando circuitos inconclusos en la red, además de la adquisición de equipamiento para hacer más eficiente el trabajo en las áreas operativas y comerciales.
Ha sido una fortaleza para Seapal, contar con planes estratégicos y programas operativos de mediano y largo plazo, que le han permitido obtener apoyos para mejorar la calidad de vida de los vallartenses.