• Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto
  • Buscar

Julio 9, 2025
(322) 226 91 91 | (322) 105 8226
  • Organismo
    • Acerca de
    • Estructura
    • Directorio
  • Transparencia
    • Transparencia OPD Municipal
    • Transparencia Histórica OPD Estatal
    • Contabilidad Gubernamental
    • Licitaciones
    • Obras
  • Plataforma Nacional de Transparencia (PTN)
  • Trámites y Servicios
    • Requisitos para Trámites de Servicios
    • Políticas de Cancelación de Pagos
    • Otros Servicios
  • Atención a Usuarios
    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas 2020
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo
  • Oficinas
    • Oficina Central
    • Oficinas Recaudadoras
    • Centros Operativos
  • Cultura del Agua
    • Visitas Guiadas
    • Cómo Funciona
    • Consejos para cuidar el agua
  • Sala de Prensa
    • Galería de vídeos
    • Boletines
  • Contacto

Fugas y tomas clandestinas generan pérdidas de agua potable

Ad-Seapal Posted On mayo 12, 2014
0
2.0K Views
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Seapal registra un menor índice que la media nacional

  • Manuel Acosta Padilla, gerente operativo del organismo, indicó que 3 de cada 10 litros de agua se pierden, ya sea por fugas, tomas clandestinas y fallas en el sistema de micromedición

 

El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL-, ha registrado que 3 de cada 10 litros de agua potable que se producen en las diversas fuentes de abastecimiento del organismo, no son medidos y facturados en el área comercial, lo cual significa que la pérdida de agua potable es del orden del 30 por ciento, informó el gerente Operativo del sistema, Manuel Acosta Padilla.

Explicó que las pérdidas físicas del vital líquido  de manera global, se deben al uso de tomas clandestinas o ilegales, fallas o errores en la micromedición, y principalmente por fugas en las tuberías de la red de distribución y tomas domiciliarias.

Sin embargo, explicó que aunque es un tema que debe seguirse atacando para disminuir dichas pérdidas, informó que son pocos los organismos operadores del agua en el país que manejan los niveles de eficiencia de Seapal Vallarta.

Por lo que detalló que, aunque para la ciudadanía esta cifra pudiera parecer alarmante, el 30 por ciento que registra Seapal es una estadística aceptable, ya que la media nacional es de un 45 por ciento, es decir 4.5 de cada 10 litros, por el mismo rubro de pérdidas físicas de agua potable.

En ese contexto, declaró que las fugas son el principal enemigo de un organismo operador, ya que el agua producida lleva consigo una inversión implícita en energía eléctrica, mantenimiento, potabilización, productos químicos, entre otros aspectos.

“Es agua que ya representa pérdidas para Seapal, su desperdicio es un problema que afecta económicamente,  por ello su rápida atención debe ser fundamental para cualquier organismo operador de la República”, abundó.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a continuar ayudando al organismo a cuidar  del vital líquido y juntos mejorar los índices de eficiencias físicas, reportando fugas en las calles y  tomas domiciliarias al número de marcación corta 073, o a las diversas líneas de comunicación puestas a disposición de la ciudadanía.

Post Views: 1,991
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Reparó Seapal casi 4 mil  fugas de agua en 2013
Read Next

Reparó Seapal casi 4 mil fugas de agua en 2013

  • Pago en línea
  • Seapal Cerca de tí

    Facebook Seapal Twitter Seapal Youtube Seapal
  • Noticias Relevantes

    • Moderniza SEAPAL pago de recibo con app (35,905)
    • Definen ganadores del concurso “Mi campaña para cuidar el agua” (23,547)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,935)
    • Moderniza SEAPAL su plataforma de pago en línea (14,149)
    • Gas Cloro, fundamental en el proceso del tratamiento del agua (13,367)


Stay Updated

Please enter MailChip form ID in Theme Setting
  • #CuidalaunChorro

    ¿Te interesa conocer más del agua en México?

    Organismo

    • Acerca de
    • Mensaje del Director
    • Estructura
    • Directorio
    • Indicadores de Gestión
    • Transparencia

    Trámites y Servicios

    • Requisitos para trámites
    • Otros servicios

    Atención a Usuarios

    • Reporte de fugas, quejas y denuncias
    • Tarifas
    • Conozca su medidor y recibo
    • Cuide su consumo

    Seapal cerca de ti

    • Oficina central
    • Oficinas recaudadoras
    • Centros operativos

    Cultura del Agua

    • Visitas guíadas
    • Cómo funciona
    • Consejos para cuidar el agua
    ©2018. SEAPAL Vallarta. Todos los Derechos reservados. Aviso de Privacidad
    Av. Francisco Villa esquina Manuel Ávila Camacho, Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco, México, CP 48330. Tels: (322) 226 91 91 y (322) 226 91 90 (Conmutador 24 horas)

Press enter/return to begin your search